Se está renovando el espacio destinado al Triage y se están trasladando los Consultorios de Atención a Demanda al área de Guardia. Se busca una atención más rápida, eficiente y cómoda, como parte de un plan integral que incluye obras y renovación de equipamiento en los tres hospitales municipales.
El Municipio de San Isidro hizo una gran inversión en el área de Salud, para adquirir equipamiento médico de última generación, reemplazando tecnología obsoleta y llevando adelante obras y reparaciones edilicias en los tres hospitales municipales.
Por otro lado, se encuentra en proceso la renovación del espacio de triage en la planta baja, para agilizar la atención. Se trata de un sistema organizado y estructurado para clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición, priorizando la atención rápida de las emergencias y asegurando una asignación eficiente de los recursos médico.
También están en ejecución: la reparación de la escalera del sector de turnos, mejorando seguridad y estética; la reubicación del Consultorio de Atención a Demanda (CAD) mediante la construcción de un nuevo espacio en el área de Guardia; la puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes; el reacondicionamiento y modernización de ascensores; y la renovación del sistema de aires acondicionados.
Por su parte, en Hospital Materno Infantil ya finalizó el reacondicionamiento de la cocina; y comenzaron las obras de puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes, con el objetivo de brindar un entorno más confortable y moderno para familias y personal de salud.
En el Hospital Ciudad de Boulogne, culminaron las obras de reacondicionamiento de la cocina; y la puesta en valor y mejoramiento de espacios comunes, orientados a elevar la calidad de las instalaciones para la comunidad.
En la Sala de Procedimiento del Hospital de Boulogne, se sumó un cardiodesfibrilador, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gastroenterología, una mesa de anestesia, una mesa de cirugía, una scialitica de techo, una scialitica portátil y un carro de paro.
Mientras que en el quirófano del Materno, se incorporaron dos aspiradores quirúrgicos, dos cardiodesfibriladores bifásicos, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gástrico, un electrobisturí de uso general, una mesa de anestesia para adultos, una mesa de cirugía para pediatría, dos oxímetros de pulso de mesa, una scialítica portátil y una servocuna.
En las áreas críticas de los tres hospitales, se sumó equipamiento como monitores multiparamétricos con centrales de monitoreo continuo, electrocardiógrafos, cardiodesfibriladores, respiradores, paneles de gases medicinales, camas y cunas, entre otros.