En una entrevista concedida al programa Redacción Norte Radio, emitido por FM Fénix 100.3, el candidato a concejal por San Isidro, Jorge Álvarez, expuso sus motivaciones, diagnósticos y propuestas de cara a las próximas elecciones. Con una extensa trayectoria en la gestión municipal, Álvarez se mostró orgulloso de formar parte del actual gobierno local y señaló que su objetivo es “llevar la acción de este gobierno al Concejo Deliberante” para profundizar las políticas ya implementadas.
Álvarez recordó que los últimos 18 meses de gestión estuvieron marcados por la condición de minoría en el Concejo —con solo 5 de 24 concejales—, lo que, según explicó, dificultó la concreción de transformaciones más profundas. “Nos encontramos con muchas piedras en el camino y hay que ir a trabajar para que no vuelva a pasar lo que ocurrió en estos meses”, expresó.
En relación a los problemas heredados, el candidato describió una administración “con un modelo bastante antiguo, sin protocolos ni tableros de gestión, y con mucho trabajo manual”. Destacó que durante 2024 se impulsó un proceso de modernización que incluyó la implementación de criterios de seguimiento de expedientes y la revisión del sistema de proveedores. Esto, señaló, permitió mejorar los controles, transparentar licitaciones y reducir drásticamente los plazos de pago, pasando de hasta 36 meses a un máximo de 30 días. “Esto nos dio mayor competitividad y un importante ahorro de recursos”, aseguró, subrayando además avances en áreas como seguridad, con incorporación de tecnología, y el objetivo de replicar el proceso en salud pública.
Consultado sobre posibles irregularidades detectadas, Álvarez confirmó que “cuando encontramos situaciones que consideramos irregulares iniciamos el proceso judicial correspondiente”, aunque evitó profundizar en detalles para no politizar el tema en plena campaña.
Respecto del “possismo” —en referencia a las gestiones anteriores encabezadas por la familia Posse—, Álvarez dijo que percibe un clima social orientado hacia el futuro: “La gente me transmite que es algo que ya vivió, un recuerdo, y que hoy está mirando para adelante”.
De cara a un eventual regreso al Concejo, no descartó aspirar a la presidencia del cuerpo, aunque remarcó que su prioridad es lograr mayor representación oficialista. “Este año el Concejo funciona más como una máquina de atacar al intendente que como una herramienta para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Eso es lo que queremos cambiar”, concluyó.