Sofía Vannelli sobre el Presupuesto provincial: “No hay que tenerle miedo a la discusión y al disenso, lo importante es lograr tender puentes”

0
2

La senadora provincial hasta el 10 de diciembre y diputada electa por Fuerza Patria destacó que el gobierno provincial de Axel Kicillof “está trabajando el consenso” para la aprobación del Presupuesto 2026 y diferenció de lo que ocurre en la nación.

“A (el presidente Javier) Milei efectivamente le conviene no entrar a discutir el presupuesto. Hay ciertos beneficios que la ley le admite cuando no lo tenés y podés hacer prórroga presupuestaria. Juega con eso” afirmó Vannelli en diálogo con InfoBAN Radio.

Y agregó: “Hay que discutir es lo que la Nación le debe a la provincia de Buenos Aires, que son alrededor de 12 billones,
en esas dificultades el gobernador está trabajando los consensos, también con un paquete de endeudamiento que requiere una mayoría agravada, que implica discusiones con la oposición y también ver las realidades que tienen los distintos municipios”.

Sobre el tratamiento del Presupuesto provincial afirmó: “Se está trabajando el consenso. Es una discusión saludable. A mí me parece que estuvo mal, (el intendente de Ensenada Mario) Secco en plantear que por alguna diferencia política nosotros no podemos discutir. No hay que tenerle miedo a la discusión y al disenso. Lo importante es lograr tender puentes y lograr acuerdos, que son los que nos sacan adelante”.

En ese sentido, rescató la inversión que realiza el gobierno provincial: “Es muy claro el esfuerzo que está haciendo la provincia de Buenos Aires y se ve concretamente a el contraste al modelo de Milei, que es fácil: cortar el presupuesto, dejar a la gente sin trabajo, no dar respuestas”.

También marcó como contrapartida, lo que ocurre en su municipio natal: “En Vicente López se discutió la preparatoria de las (ordenanzas) Fiscal e Impositiva, apareció algo que nunca me hubiera imaginado: están queriendo cobrar los cursos en la escuela del Mate y del Centro Universitario. Los municipios empiezan a dejar de tener recursos de la nación que redistribuye el dinero como quiere en función de las provincias amigas y no cumple con los esquemas de coparticipación”.

En el mismo sentido, puntualizó que “siguen pretendiendo cobrar el uso de la pista de BMX y patines en la costa. Sorprendentemente, la utilización del auditorio del Centro Universitario de Vicente López, van a cobrar un canon por alquilarlo. Es realmente atípico. Todo se cobra ahora”.