Otra multinacional anunció su salida en un contexto de caída de la producción y aumento de importaciones. En este caso Whirlpool despidió a 220 trabajadores de su planta en el partido de Pilar, donde producía lavarropas, y mantendrá su presencia en el país a través de su oficina comercial y de distribución.
La decisión fue comunicada por la empresa a sus empleados tanto de producción como del resto de las áreas de la planta de Pilar este miércoles, y negocia con el gremio, la Unión Obrera Metalúrgica, las condiciones de salida del plantel de trabajadores.
El cierre total de la producción en el país fue sorpresivo para el sector, ya que la planta fue inaugurada en 2022 con una inversión de US$ 52 millones. En ese entonces la marca de electrodomésticos estadounidense eligió Argentina para instalar su producción de lavarropas considerando su importancia como mercado, detrás de Brasil y México en la región.
Otros cierres en Pilar
El distrito del norte del conurbano concentra un importante núcleo productivo por su ubicación estratégica en los corredores logísticos.
En las últimas semanas varias empresas radicadas en Pilar realizaron despidos y cierres, como la empresa norteamericana Magnera, dedicada a la fabricación y venta de materiales especiales y no tejidos para diferentes aplicaciones, que su partida de la Argentina despidiendo a un centenar de empleados, aunque ya había bajado su planta laboral en más de 40 puestos hace unos meses.
También la empresa de fabricación de cerámicos ILVA realizó despidos, mientras que la multinacional Kimberly-Clark cerró su planta en el Parque Industrial de Pilar, donde la multinacional fabricaba protectores diarios y toallitas húmedas, con el despido de 220 trabajadores






























