Walter Carusso, duro con la conducción radical: “El fracaso tiene responsables”

0
174

Tras las elecciones del domingo, el dirigente radical Walter Carusso lanzó un fuerte cuestionamiento hacia la conducción de la UCR bonaerense y calificó el resultado como “la más desastrosa elección en la historia del Radicalismo” en el Conurbano.

En una publicación en redes sociales, Carusso sostuvo que el partido quedó relegado a un rol marginal en los principales distritos del Gran Buenos Aires. Según detalló, en la Primera Sección Electoral el radicalismo se ubicó en cuarto lugar, detrás incluso de la Izquierda, mientras que en la Tercera Sección descendió hasta el quinto puesto, superado no sólo por la Izquierda sino también por agrupaciones locales como Nuevos Aires.

Responsables del “error estratégico”

Carusso adjudicó el mal desempeño a lo que describió como un error estratégico de la conducción partidaria:

  • Se empujó a quienes habían ganado la representación interna a competir con “boleta corta”.

  • Al mismo tiempo, se otorgaron lugares a sectores que habían perdido las internas de manera contundente, en algunos casos por más del 80 % de los votos.

Para el dirigente, esa decisión “relegó a los verdaderos ganadores” y debilitó al radicalismo en las urnas.

Críticas a Domenichini y Fernández

Carusso apuntó directamente contra dos dirigentes de peso en la UCR bonaerense:

  • Pablo Domenichini, referente de Evolución Radical, rector de la Universidad de Almirante Brown y cercano al sector de Martín Lousteau.

  • Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Comité Provincia de la UCR.

“Los señores Pablo Domenichini y Miguel Fernández deben hacerse cargo de este estrepitoso fracaso”, disparó Carusso en su mensaje.

Llamado a la reconstrucción

Finalmente, el dirigente sanmartinense pidió un replanteo profundo de la estrategia partidaria en la provincia de Buenos Aires:

“Es momento de dar un paso al costado y convocar a una reconstrucción partidaria seria y participativa, que devuelva al Radicalismo su lugar histórico y su verdadera representación en el Conurbano”, afirmó.

Con este posicionamiento, Carusso se suma a las voces críticas que reclaman una renovación interna en la UCR bonaerense luego de los resultados adversos en las últimas elecciones.