El Sindicato de Trabajadores Municipales (STMSI), conducido por Omar Arce, exige mejoras salariales, el fin de la precarización y el cumplimiento de acuerdos, bajo la consigna «La salud no se ajusta», mientras aseguran las guardias mínimas.
El sector de la salud pública del partido de San Isidro se encuentra inmerso en una medida de fuerza por tiempo indefinido que afecta a los tres hospitales municipales y a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Se trata de un paro activo impulsado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), con el Hospital Central como principal punto de concentración y una fuerte presencia del gremio liderado por Omar Arce.
Bajo la consigna «La salud no se ajusta», los empleados municipales de la salud reclaman de manera urgente:
- Aumentos salariales genuinos que impacten directamente en el poder adquisitivo.
- Condiciones de trabajo adecuadas y dignas.
- Cumplimiento efectivo de los acuerdos paritarios ya establecidos.
- Cese de la precarización laboral en el ámbito de la salud.
Desde el STMSI informaron que, a pesar de la medida de fuerza, se está respetando la legislación vigente, garantizando la prestación de las guardias mínimas para no desatender las urgencias.
El sindicato ha determinado que la protesta se extenderá por tiempo indeterminado hasta obtener una respuesta favorable y concreta por parte del Ejecutivo Municipal a sus demandas.