Más de 400 estudiantes, investigadores, desarrolladores y líderes del sector tecnológico formaron parte del Delta Tech Day, un encuentro organizado por UNDelta que reunió a su comunidad para intercambiar y dialogar sobre el uso de la tecnología y los datos en áreas como el turismo, el deporte, la educación, las relaciones internacionales, el desarrollo sostenible y la producción, ejes centrales de la propuesta de formación académica de la universidad.
El evento forma parte del ciclo de actividades que la institución ofrece mensualmente a todos sus estudiantes, con el objetivo de fortalecer la identidad de la comunidad UNDelta y generar espacios de intercambio vinculados a los institutos que integran la universidad.
Con un formato abierto y participativo, el Delta Tech Day combinó charlas con experiencias interactivas de realidad virtual, demostraciones de robótica y música, generando un espacio de encuentro único para estudiantes, docentes, investigadores y actores relevantes del ecosistema tecnológico.
Entre los reconocidos oradores y referentes que formaron parte del encuentro estuvieron además Miguel Velloso —Embajador Extraordinario y Plenipotenciario—, Noelia Albornoz (TurismoCity) y Armando Vázquez Morales (director de Turismo de Tlaxcala), con charlas vinculadas al turismo, la inteligencia de datos y las relaciones internacionales. También compartieron sus experiencias Mauro Solano, quien lidera una red federal de transformación digital; Catapult Sports y Deva, empresas dedicadas a los eSports y a la tecnología aplicada a la gestión deportiva; Silvana Cataldo (TICMAS); Albertina Klitenik; Diego Pizzini y María Soledad Clavell, en paneles sobre tecnología social, sanitaria y educativa. Asimismo, participaron Marcos Buccellato, director de Circular Cowork, un ecosistema de startups que nuclea proyectos del Delta; Fiorella Wernicke de Delta Lab; y Georgina Sticco, Ramiro Mases y Trinidad Reynoso Castillo, con charlas relámpago sobre datos, género y trabajo informático.
Con este evento, la UNDelta reafirmó su compromiso de generar espacios de intercambio innovadores para sus estudiantes, que sigan dándole forma a la comunidad universitaria.