Sujarchuk, de equilibrista a mostrarse más cercano a Kicillof

0
2

El intendente de EscobarAriel Sujarchuk, empezó a demostrar en qué sector del peronismo se siente más identificado en medio de la interna por la que atraviesan el kicillofismo y el cristinismo que, si bien cesó durante la campaña, volvió a reaparecer.

Si bien el jefe comunal tiene buena relación con los distintos sectores de Fuerza Patria, en el pasado siempre se mostró más cercano a la conducción de Máximo Kirchner como referente provincial, es decir, con el sector referenciado en Cristina Kirchner.

Sin embargo, en los últimos meses, y con la aparición del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que fundó Axel Kicillof, a pesar de que el intendente realizó férreas defensas a favor de CFK, en las últimas semanas Sujarchuk empezó a mostrar signos de que su identificación política interna, hoy por hoy, está alineada al gobernador.

La semana pasada, el intendente de Escobar lanzó un duro comunicado contra la ex jefa de Estado. Fue el primer intendente en salir a responderle públicamente a Cristina por la carta en la que culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones del 26 de octubre.

«Aun después del cierre, no se abrió el juego en la toma de decisiones, no hubo convocatoria a participar ni a trabajar en la organización de la campaña», dijo Sujarchuk. »El día de la elección sobresalieron los figurones y quedamos relegados quienes justamente ponemos el cuerpo día a día en los territorios», agregó.

El intendente de Escobar cuestionó el armado de listas que hizo la expresidenta para las elecciones nacionales por haber excluido a los referentes territoriales y, en cambio, haber incorporado a «actores de relevancia mediática pero sin votos», lo que pareció un dardo para Juan Grabois.

Este martes, Los intendentes bonaerenses que integran el (MDF)expresaron su apoyo al mandatario provincial tras los resultados del 26 de octubre y destacaron la importancia de «no enredarse en discusiones internas» sino en «construir una alternativa» con vistas a las elecciones de 2027.

Sujarchuk suscribió el comunicado en su cuenta de X y escribió una frase corta, pero contundente: «Hay otro camino». Claramente, el jefe comunal se siente representado por el kicillofismo que, es sabido, buscará que el mandatario bonaerense sea el candidato del peronismo en las elecciones presidenciales del 2027.

En el mismo documento, los mandatarios comunales afirmaron que el peronismo «debe volver a representar un horizonte de esperanza y justicia” y enviaron un mensaje interno: «Hay otro camino, y ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al gobernador Axel Kicillof, quien será —sin dudas— protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías».