El municipio capacitó a integrantes de ONG, clubes de barrio y asociaciones civiles para que puedan denunciar hechos de inseguridad de forma rápida y eficiente a través de WhatsApp. La red ya cuenta con más de 14.000 vecinos, y desde que se implementó recibió 6.500 alertas y permitió 63 detenciones.
El Municipio de San Isidro avanza con las capacitaciones de “Ojos en Alerta” para que más vecinos se adhieren al programa que refuerza la prevención del delito en todo el distrito. En la última semana, hubo récord de inscritos con más de mil personas participando.
En la última semana el Municipio capacitó a integrantes de organizaciones no gubernamentales (ONG), clubes de barrio, sociedades de fomento y asociaciones civiles para que desde ahora puedan denunciar hechos de inseguridad a través de “Ojos en Alerta”; antes lo había hecho con la comunidad educativa. Ojos en Alerta es una herramienta que permite a los usuarios comunicarse directamente por WhatsApp con el Centro de Operaciones Municipal (COM) para reportar incidentes en tiempo real.
El sistema ya es utilizado por más de 14.000 vecinos. Desde su lanzamiento en San Isidro, en junio del 2024, se generaron unas 6.500 alertas lo que permitió la detención de 63 sospechosos por diferentes hechos como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y hasta se logró encontrar un auto robado. Del total de alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. Asimismo, 3 de cada 10 alertas utilizaron fotos y videos.