Un fallo reciente de la Cámara de Casación bonaerense dio un giro determinante en la causa que investiga la muerte de Sofía Fernández, una mujer trans de 38 años, ocurrida en 2023 dentro de la comisaría 5° de Presidente Derqui, partido de Pilar. Diez policías serán juzgados por su implicación en el hecho, luego de que se admitiera el recurso presentado por los fiscales y la querella.
La decisión revoca lo resuelto anteriormente por el Juzgado de Garantías N°7, que había sobreseído a nueve de los diez efectivos imputados. En ese fallo, solo se había dispuesto que Carlos Rodríguez enfrentara el juicio como presunto autor material del crimen. La resolución fue apelada tanto por los fiscales Jorge Álvarez y Gonzalo Cayuela, como por la particular damnificada Sandra Valdez, representada por el abogado Fernández Camillo.
La Cámara declaró “admisibles” ambos recursos, por lo que la totalidad de los implicados deberá presentarse ante un tribunal. Tres policías —Carlos Matías Rodríguez, Yesica Isabel Nuñez y Edith Viviana Ruiz— serán juzgados por “homicidio agravado por odio a la identidad de género, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser perpetrado por miembros de la fuerza policial”.
Los otros siete —Gonzalo Germán Robles, Ezequiel Francisco Ávalos Ybañez, Daniel Eduardo Salerni, Gustavo Gabriel Camacho, Miriam Elizabeth Valor, Gabriela Itatí Miño y Camila Belén Pitulak— enfrentarán cargos por “encubrimiento agravado por resultar el hecho precedente especialmente grave y por ser perpetrado por miembros de la fuerza policial y falsificación de documento público”.
Sofía Fernández era docente de Literatura y se había inscripto para comenzar la carrera de Enfermería. Fue detenida y alojada en la comisaría 5° de Derqui. Su cuerpo fue hallado sin vida en una celda y, según el parte oficial, su muerte se produjo por “muerte súbita”. Sin embargo, la autopsia determinó que Sofía murió por “asfixia traumática por obstrucción de la vía aérea”, producto de haber inhalado restos de colchón y ropa interior. El informe forense también indicó que fue sujetada y golpeada por al menos tres personas, y no se descarta un posible abuso sexual.
El caso generó manifestaciones por parte de familiares de la víctima y organizaciones transfeministas, que reclamaron justicia y denunciaron violencia institucional y transfobia en el accionar policial.






























