La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) y el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF) se unieron para la realización del Seminario «Liderazgo para Abogados», que se llevó a cabo los días 20, 25 y 26 de noviembre de 2025 en modalidad mixta. Este evento de alto valor académico buscó dotar a los profesionales del derecho de competencias y habilidades estratégicas para la gestión de equipos y la negociación. La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Jóvenes Abogados y los Institutos de Derecho Administrativo y de Derecho Regulatorio del CPACF.
El Seminario fue aprobado mediante la Resolución de Rectorado N° 423/2025 de la UNSO, y su Dirección estuvo a cargo de la Rectora de la UNSO, Dra. Adriana López, y del Dr. Alberto Biglieri , Prosecretario General del CPACF. La participación de la Rectora en la dirección reafirmó el compromiso institucional de la UNSO con la calidad y el fortalecimiento de la formación profesional. Los días 20 y 25 se desarrollaron en el Campus Virtual, mientras que la jornada del 26 fue intensiva y presencial en el Salón de Actos del CPACF.
El encuentro reunió a una variedad de especialistas y referentes del ámbito jurídico. Se destacó la presencia del Presidente del CPACF, Ricardo Gil Lavedra. El cuerpo docente incluyó figuras como Ignacio Brusco (Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA) , Claudia Levin (Decana Facultad de Derecho UNL) , Hernán Gómez (Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires) , Iván Budassi (Prof. Titular de Derecho Administrativo de la UNS) , Ezequiel Cassagne (Titular Estudio Cassagne y Asoc.), Alberto Maques (miembro del Consejo de la Magistratura en representación de la abogacía) y Carlos Matterson (ex miembro del Consejo de la Magistratura). Además, participaron Mauricio D’Alessandro y Alejandra Maglietti, entre otros profesionales y colegas.
A lo largo de las jornadas se debatió sobre temas como las Neurociencias aplicadas a la toma de decisiones , los Sesgos cognitivos y responsabilidad pública , y la conducción y el liderazgo en la enseñanza del derecho, el ámbito de gestión pública, las organizaciones de la abogacía estatal, y el gerenciamiento de los estudios profesionales. La actividad también abordó los principales desafíos actuales de la profesión, incluyendo el rol de las y los abogados como formadores de opinión en los medios de comunicación. Como cierre de la jornada, se sortearon entre los asistentes inscriptos y presentes cuatro libros referentes a las neurociencias aplicadas a la toma de decisiones, que fueron aportados por el Dr. Ignacio Brusco. Finalmente, los participantes que cumplieron con los requisitos recibieron certificados de asistencia emitidos conjuntamente por la UNSO y el CPACF para la debida acreditación de la actividad.






























