Carolina Hernandorena es médica generalista, subsecretaria de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Tigre y encabeza la lista de concejales del espacio oficialista “Somos Buenos Aires”, que lidera el intendente Julio Zamora. Con 15 años de experiencia en el sistema sanitario local, combina una extensa trayectoria de gestión con una convicción profunda. “Soy una gran trabajadora y defensora de la salud pública entendiéndola como un derecho que debe ser garantizado a toda la comunidad”, afirmó en diálogo con Redacción Norte Radio por FM Fénix 100.3.
Su formación en salud comunitaria, realizada en la universidad pública, marcó desde un principio el rumbo de su carrera. En Tigre fue jefa de dos centros de salud, gestionando respuestas a las necesidades planteadas por los vecinos, y desde hace un año ocupa la Subsecretaría de Atención Primaria de Salud. Desde ese rol, explica, se busca “Articular el trabajo con otras áreas y secretarías del municipio, desarrollando dispositivos que permitan acompañar a la comunidad en los territorios y dar respuestas a distintas problemáticas como la del consumo”.
La candidata reconoce que los desafíos actuales a nivel nacional son múltiples y complejos. La crisis del sistema sanitario nacional impacta directamente en la provincia y en los municipios. “Hoy atravesamos un contexto muy complejo para la salud a nivel nacional, producto del desfinanciamiento que el gobierno de Javier Milei viene aplicando sobre el sistema sanitario. Esta política repercute en la reducción o paralización de programas esenciales —incluso en el de vacunación—, en la falta de acceso a medicamentos básicos, y en una sobrecarga permanente sobre el recurso humano. A ello se suma la preocupante desatención de los programas vinculados a la discapacidad, lo que agrava aún más la situación de los sectores más vulnerables”, señaló. La dificultad de los adultos mayores para acceder a los medicamentos, el encarecimiento del copago en el sistema privado y la falta de profesionales en residencias son algunos de los problemas que, según Hernandorena, presionan sobre el sector público.
La decisión de dar el salto al Concejo Deliberante surge de esa experiencia en la gestión sanitaria y del contacto directo con las demandas ciudadanas. “El espacio legislativo representa la posibilidad de llevar las voces de los vecinos, especialmente de los sectores más vulnerables, para transformarlas en ordenanzas y normativas que den respuesta a las necesidades concretas de la comunidad”, explicó. Su mirada apunta a que el Concejo se convierta en una herramienta para trasladar las necesidades escuchadas en los centros de salud hacia políticas concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
La lista que encabeza Hernandorena muestra una diversidad de perfiles afianzados en la gestión y el vínculo con la comunidad. La médica Carolina Hernandorena encabeza la boleta, seguida por el cardiólogo Denis Leopoldo Rafar, actual director del Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular; luego se destaca la psicóloga Analía Viviana Padua, con trayectoria en salud mental, adicciones e infancias; y el músico Walter Edgardo Castro, coordinador del programa de Orquestas Infanto-Juveniles, que promueve la inclusión cultural desde la niñez
La candidata también destacó la postulación del intendente Zamora al Senado provincial, a quien definió como un gestor eficaz que puede garantizar recursos y representación para Tigre en la Legislatura bonaerense. “Julio ha demostrado que se puede trabajar con eficacia.”, sostuvo.
De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, Hernandorena realizó un llamado a la participación ciudadana, remarcando que el voto es la herramienta central para defender los derechos y construir políticas públicas inclusivas. “Cada voto tiene el poder de impulsar un cambio real. Quiero seguir defendiendo la salud pública y promoviendo políticas que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó.