Milei: “El pueblo argentino decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad”

0
4

El presidente Javier Milei celebró la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas con un encendido discurso desde el Hotel Libertador, en el que agradeció el apoyo de los votantes, repasó los logros de su gestión y prometió profundizar el rumbo liberal.

El mandatario abrió su mensaje con un agradecimiento “a todos los argentinos por este nuevo acto eleccionario” y destacó el estreno de la Boleta Única Papel, que calificó como “un sistema democrático transparente que termina con la trampa”. “Hoy ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo decidió dejar atrás cien años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, afirmó.

Milei resaltó que La Libertad Avanza alcanzó “un hermoso 41% de votos” y expresó su gratitud “a los diez millones de argentinos que nos acompañaron”. Luego dedicó una extensa lista de agradecimientos a los principales integrantes de su gabinete: Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis Petri, Luis “Toto” Caputo, Santiago Bausili, Gerardo Werthein, Pablo Quirno, Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, Lisandro Catalán, Martín Menem, María Ibarzábal, Manuel Adorni, y, en particular, a “los arquitectos de este milagro”, Santiago Caputo y Karina Milei.

El jefe de Estado sostuvo que el resultado “confirma el mandato asumido en 2023”, y recordó que los primeros dos años de su gestión estuvieron dedicados a “evitar que la Argentina caiga por el precipicio”, al enfrentar “las peores condiciones iniciales de la historia”. “Gracias a este conjunto de personas hipertalentosas hemos logrado salir de eso y hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hemos hecho”, subrayó.

Milei adelantó que los próximos dos años estarán orientados a “afianzar el camino reformista” y remarcó la nueva correlación de fuerzas legislativas: “Pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37, y en el Senado de seis a veinte. A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El mandatario convocó a gobernadores y legisladores “pro-capitalistas y racionales” a acordar los puntos del Pacto de Mayo y celebró que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”. En ese sentido, enfatizó: “Los argentinos le dijeron basta al populismo. Populismo nunca más”.

Hacia el final, aseguró que su prioridad será “darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor” y ratificó la promesa de seguir impulsando reformas estructurales: “Queremos ser un país que crece, para volver a ser la Argentina que nunca deberíamos haber dejado de ser”.

El cierre lo hizo fiel a su estilo, con un llamado épico: “Que Dios bendiga a los argentinos. Que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Hagamos grande a la Argentina nuevamente!”.