La firma argentina, nacida en 2019, presentó ayer, ante clientes e invitados, las instalaciones de su nueva sede, que cuenta con los más altos estándares en materia de seguridad y tecnología. Está ubicada en avenida Libertador y Corrientes, en la mencionada localidad del partido de Vicente López.
INGOT, la empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y automatizadas para brindar mayores servicios y seguridad a sus clientes, inauguró ayer su séptima sucursal, que está ubicada en Olivos, en la zona norte del conurbano.
La apertura de esta nueva sede, ubicada en avenida Libertador 2442, primer piso, a metros de Corrientes, se da en un contexto de tendencia global donde los bancos están cerrando sus cajas de seguridad, fundamentalmente porque los servicios que prestan están virtualisándose cada vez más. Asimismo, el mercado marca que la demanda del alquiler de cajas de resguardo de valores se intensifica en los años electorales.
La flamante sucursal del partido de Vicente López tiene 350 metros cuadrados, cuenta con alrededor de 1500 cajas tradicionales en 5 tamaños, y apunta tanto a residentes como a profesionales que están en la zona. Además tiene el diferencial de ofrecer salas de reuniones para los clientes y no clientes, un servicio seguro y muy requerido en general al momento de realizar operaciones inmobiliarias, así como cocheras de cortesía.
Juan Piantoni, CEO y presidente de INGOT y además titular de la Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad, fue en encargado de presentar las modernas y seguras instalaciones a los clientes e invitados, que cuentan con reconocimiento dactilar y facial, lectura de iris, puertas blindadas, sistema de esclusas, molinete de alta seguridad y detector de metales.
En diálogo con la prensa, Piantoni explicó que INGOT ofrece dos formatos de servicio, “uno automatizado y otro tradicional”. “En este caso, en Olivos, estamos inaugurando un servicio tradicional con todas las características que ofrece nuestra empresa, 9 anillos de seguridad; reconocimiento de huella, rostro e iris; y horario extendido, que en el caso de esta sucursal será de 8:30 a 17:30 horas, de lunes a viernes, y sábados de 9 a 13:00 horas”, detalló.
Explicó luego que el servicio está dirigido a un público “muy heterogéneo”. “A nivel costo, no supera el valor mensual de 60 mil pesos, menos que un tanque de nafta”, dijo, por lo que, consideró, “es accesible a toda persona que entiende que los objetos de valor no tienen que estar en el ámbito doméstico o laboral, sino en un lugar protegido y que resguarda realmente lo que a uno le parece importante proteger”.
El representante de la compañía contó que, con documento y un comprobante servicio a su nombre para constatar el domicilio, cualquier persona puede acceder a la prestación. Posteriormente, serán evaluados los antecedentes por parte de personal de INGOT, y de ser positivo el resultado, ya podrán transformarse en clientes y comenzar a operar.
“No solo el cliente tiene acceso al servicio de resguardo de valores, además pueden usar nuestras salas de reuniones, tanto de esta sucursal como de las que integran el resto de nuestra red”, agregó. Se trata de un servicio altamente demandado, especialmente para la realización de operaciones sensibles como las inmobiliarias, ofreciendo un entorno seguro y confidencial.
El boom del alquiler de cajas de seguridad privadas responde, entre otras cosas, al retraimiento de ese servicio en la banca tradicional. Sin embargo, el banco no deja de ser la primera referencia para una persona que desea resguardar valores. En ese sentido, Juan Piantoni comparó: “A diferencia de un banco, nosotros nos dedicamos exclusivamente a brindar este servicio, por ende, todo el esfuerzo humano, financiero y tecnológico está puesto en ese único sentido”.
“Nosotros duplicamos el horario de atención de los bancos, y en cuanto a calidad de atención, las instalaciones que ofrecemos claramente marcan una gran diferencia”, aseveró, y concluyó: “Los niveles de seguridad que tiene INGOT no los tienen ninguna otra empresa del país, ni tampoco un banco”.
La empresa, que está en pleno proceso de expansión, nació en 2019 y actualmente cuenta con dos sucursales en la Ciudad de Buenos Aires, en avenida Corrientes 629, la casa central, donde además se encuentra además la primera y única bóveda de arte del país; y también en Flores. En el conurbano, además de la recientemente abierta en Olivos, tiene oficinas en Nordelta, partido de Tigre, y Quilmes. Además cuenta con una sucursal en la provincia de Córdoba, y con otra en Punta del Este, Uruguay.






























